
Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye en su casa e impone un luto riguroso y asfixiante por ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas que salgan a la calle. Cuando Angustias, la primogénita y la única hija del primer marido, hereda una fortuna, atrae a un pretendiente, Pepe el Romano. El joven se compromete con Angustias, pero simultáneamente enamora a Adela, la hermana menor, quien está dispuesta a ser su amante. Cuando Bernarda se entera de la relación entre Adela y Pepe, estalla una fuerte discusión y Bernarda le dispara a Pepe, pero éste se escapa. Tras escuchar el disparo, Adela cree que su amante ha muerto y se ahorca. Para guardar las apariencias, Bernarda dice que Adela murió virgen y exige silencio y luto, como al comienzo de la obra. Retrato de una España profunda de principios del siglo XX caracterizada por una sociedad tradicional muy violenta en la que el papel que juega la mujer es secundario.
Nivel educativo: ESO y Bachillerato
Idioma: Castellano
Duración: 50-60 minutos incluyendo el coloquio
Compañía: Teatro del Repartidor
Materiales didácticos:

Disponible en septiembre:
-
Guía didáctica